"El cronista" y "Dentro del cuadro"

 

Hoy les traigo la recomendación de dos novelas gráficas ambientadas en Uruguay que me encantaron:

“El cronista” es una historia corta perfecta para los amantes del terror, con una ambientación cargada de misterio y suspense psicológico. Esta novela gráfica me mantuvo enganchada de principio a fin, haciéndome cuestionar constantemente qué tan real era lo que estaba leyendo y qué tan confiable era la mente de su protagonista. Una de las cosas que más disfruté fue intentar conectar el pasado y el presente de Dionisio sin tener claro qué había ocurrido realmente en su vida. La trama me atrapó por completo gracias a esa necesidad de descubrir cómo encajaba todo.

“Dentro del cuadro” es una colección de nueve relatos gráficos que tratan diversas situaciones cotidianas y problemáticas como la soledad, la muerte, la pérdida y la sociedad contemporánea. Aunque algunos títulos me llegaron más que otros, considero que el libro tiene un balance perfecto en cuanto a los temas que toca. Con estilos de ilustración variados, cada parte explora problemáticas que, de una forma u otra, resultan cercanas. Me gusta pensar que los favoritos de cada lector pueden ser diferentes, ya que la forma en la que estas historias te impactan depende mucho de las experiencias que marcaron tu vida.

“El cronista” es perfecto para pasar el rato y mantenerte atrapado en una buena lectura, mientras que “Dentro del cuadro” lo recomiendo como lectura tranquila, dejando espacio entre título y título para dar pie a la reflexión.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los habitantes del aire

Quince días

La princesa de las almas